chess online
« TAP TO LOG IN

ANNOTATED GAME

Let's play chess
richarty (1580) vs. taper71 (1341)
Annotated by: richarty (1200)
Chess opening: Ruy Lopez (C65), Berlin defence, Mortimer variation
Interactive Show all comments All annotated games View chessboard as:
1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 Nf6 4. d3
Se haplanteado la variante Berlinesa de la Apertura Española. La teoria nos explica que una posibilidad es con 4. O-O Nxe4; 5. d4 Nd6; 6. Bxc6 dxc6; 7. dxe5 Nf5; 8. Qxd8 Kxd8 con mayor flexibilidad en las piezas Blancas. Seguido de 9. Nc3 y las blancas tienen mejor estructura de peones y el Rey enemigo en el centro y sin posibilidad de enroque a cambio de la pareja de alfiles del negro. La jugada de la partida responde a jugar una partida más posicional, pero mi rival comenzo muy temprano con un fuerte ataque en el centro.

 
4... d5
Está jugada es un prematuro ataque en el centro, además de conceder el peón de "e4" quedará pronto en inferioridad.

 
5. Nxe5 Bd7 6. Nxd7 Qxd7 7. O-O
No 7. e5, porque ahora todos los cambios me son favorables y cambiar damas me parecia un buen cambio a mi favor.

 
7... dxe4 8. dxe4 O-O-O 9. Qxd7+ Rxd7 10. Nc3 Bb4 11. f3
No me molestaba hechar a perder mi estrcutura de peones en el flanco de Dama debido a que también tengo la opción de Bxc6 dejando la misma estructura a mi rival más un final de Alfil contra caballo y con peón demás. Las Torres tarde o temprano se cambiarán en la columna "d".

 
11... Rhd8 12. Be3
Aca podría haber evitado el cambio en c3 pero preferí terminar con mi desarrollo, todos los cambios son favorables, mi estructura de peones en el flanco Rey es bastante mejor y tengo la posibilidad de crear, alli un peón libre.

 
12... a6 13. Bxc6 bxc6 14. Rad1 Bxc3 15. Rxd7 Rxd7 16. bxc3
Mi fuerte alfil ubicado en e3 controla importantes diagonales como las de c1-h6 impidiendo la penetración de la Torre negra hasta "d2", ahora mi Rey iniciará su camino hacia el centro con el fin de poder crear un peón libre en el flanco rey y tratar de cambiar las Torres, de esa manera además mi Rey podrá atacar la debil estructura del flanco de Dama del negro.

 
16... h5 17. Kf2 h4
Una jugada dudosa en vez de 17...h4 mejor era 17Ne8 con idea de Nd3 y Nc4 donde el Caballo quedaría bastante bien.

 
18. h3
Ahora las casillas negras son debiles en casi todo el tablero. Esto es una ventaja para mi alfil ya que tendrá bastantes casillas para ocupar y atacar.

 
18... Kd8 19. Ke2 Nh5
Está jugada me pareció mala, debido que tratar de ganar la calidad en g3 es imposible mi Torre ahora ira a d1 para el cambio de las Torres lo que sin lugar a dudas me favorece

 
20. Rd1 Ng3+ 21. Ke1 Kc8 22. Bg5 Nh5 23. Rxd7 Kxd7 24. Bxh4
Un segundo peón de ventaja ya es suficiente para asegurar una victoriaahora el Caballo tiene pocas casillas y donde salte llegará a una Casilla negra que será inmediatamente atacado por mi alfil, de ir a f6 sin ninguna duda se jugará Bxf6, con amplia ventaja Blanca.

 
24... Ke6 25. Kf2 Kd6
Lamentablemente el Rey Negro no tiene ninguna opción que nos ea pasar por casillas negras.

 
26. g4 Nf4
26...Nf4?? era única 26...Nf6 seguido de 27.Bxf6 ganando el final, la jugada de mi rival es inferior ya que ahora perderá su última pieza, su Caballo.

 
27. Bg3 Ke5 28. h4
Sin prisa. En su didáctico libro "Técnica para el jugador de torneo" de Mark Dvoretsky en el capítulo 10. "Como realizar una Ventaja" el destacado Entrenador nos explica que: La idea principal que tiene que seguir el ajedrecista a la hora de realizar la ventaja, no consiste en ganar lo más rápido posible, ni mucho menos". en otra parte del texto explica: "al realizar la ventaja en el final, hay que imitar a la serpiente Boa, que termina con su presa muy poco a poco". en esta partida, a pesar de que el final es ampliamente favorable al blanco y estar el caballo negro absolutamente perdido preferí jugar 28. h4 para evitar una pequeña cadena con g5 y f6, además de jugar ahora el Negro 28...f6 entonces 29. Ke3 g4; 30 h5!! dejando al peón h sin obstaculo rumbo a la coronación.

 
28... g6 29. Ke3 c5
Ya no hay nada más, el triunfo blanco es solamente cosa de tiempo.

 
30. Bxf4+ Ke6 31. Bxc7 c4 32. Kd4 Kd7 33. Ba5
Acá las negras abandonaron. Quiza no haya sido una gran partida pero creo que podemos aprender algunos conceptos de ella. Es importante entender que de todos nuestros partidos podremos sacar concluciones. Espero les guste esta partida y le deseo a mi rival taper71 un gran éxito en sus otros encuentros, esperando tengamos alguna vez la chance de una revancha.