chess online
« TAP TO LOG IN

Play online chess!

Un vaso con agua.....o un vaso de agua.
« Back to club forum
FromMessage
rilke
24-Jul-05, 00:25

Un vaso con agua.....o un vaso de agua.
MUCHA GENTE HABLA MAL EL ESPANOL....Y NOS ACOSTUMBRAMOS A COMETER ERRORES AL ESCRIBIRLO Y AL HABLARLO.
ESTA FRASE ES BIEN COMUN EN LA QUE MUCHA CAE EN LA TRAMPA DE LA LENGUA ESPANOLA.

"QUIERO UN VASO DE AGUA".

"QUIERO UN VASO CON AGUA".

CUAL ES LA MANERA CORRECTA EN DECIR ESTA FRASE?

rubar10
24-Jul-05, 03:55

seria
quiero un vaso con agua
los vasos de agua no existen, bueno solo que fuera un vaso de agua congelada verdad!
rilke
24-Jul-05, 05:38

Correcto!
Muy bien rubar!!.los vasos no esta hecho de agua....
Ok la siguiente frase es mas comun entre la gente hispana, y lo cometen mas a menudo que la anterior frase.

"VOY A SUBIR ARRIBA ".

"DEJAME ENTRAR ADENTRO DEL CUARTO".

Cual es el error de estas dos oraciones, y explicar la razon?
rubar10
24-Jul-05, 23:28

primero
que o quien es hispano, que te cataloga como tal, se de hispano parlantes,pero no de hispanos como gente.

segundo no se pude subir a ningun lado nomas que arriba decir eso seria totalmente redundante.
entrar adentro, a donde mas se pudiera entrar si no adentro?
las dos son redundancias la mayoria de las veces se dicen como reafirmacion de lo que se dice o pregunta, muy mal echo pero esa a sido mi experiencia.
Ser hispano es unicamente usado en los estados unidos en el resto de latinoamerica el termino no es usado, en Mexico se es latino hispano parlante. bueno aparte de las regiones Americanizadas verdad!
pero el que mas me gusta e impreciona es, manejar para atras!! en ves de regresar o de regreso.

como has de ver el termino HISPANO me es sumamente desagradable ya que fue y es una categoria echa por el gobierno para separarnos mas como gente.
rilke
25-Jul-05, 05:04

Cierto!
Es una redundancia como rubar afirma, El problema es que la gente lo dice muy a menudo.
Hispania es el nombre latino para Espana y Portugal. La lengua espanola acepta como adjetivo la palabra Hispanico describiendo al latino.
La palabra latin fue la lengua usada en la Antigua Roma,y durante la edad Mediaval.La palabra latin en su pureza es mal empleada para nosotros tambien,porque Los latinos eran una raza que existio durante las guerras punicas, durante la Antigua Roma.
Durante el poder de la Iglesia en los tiempos mediavales se ocupo el latin como lengua oficial de la Iglesia.
En otras palabras es mal empleado decir que somos latinos porque no hablamos latin. Hoy se considera ser latino a las lenguas que se origina del latin: Los italianos,los franceses,los portugueses , los espanoles,y la Romania.
Hoy se habla de Latinoamerica: America del Sur,Central,Caribe y Mexico.
Hispanoamerica seria la palabra corecta para describir a las naciones que hablan espanol.
rubar10
25-Jul-05, 16:25

cierto
muy, pero muy interesante!!!
hispanohablantes
hispanoparlantes
y otras mas formas de hispanidad
pero no como gente?
ser hispano es ser español, por consecuencia casi nadie de america seria hispano, podemos ser hispano parlates,hablantes, pero usarlo como gente (raza) en mi opinion esta mal.
has alguna ves escuchado a alguien referirse a los judios como hispanos?
que tal musulmanes? el termino hispano es usado exclusivamente en los estados Unidos para diferenciar la gente que antes se conocia como latina, latino, que en realidad encopasa mas de nuestras raizes, portuges, frances, italiano, español,
es mi opinion verdad a lo mejor cuando inventaron esta nueva raza los que la inventaron tenian razon.
obeso
25-Jul-05, 18:09

Cierto y falso
Hola a tod@s:
Cierto lo que decís sobre hispano parlantes, etc. Como desde España las cosas se ven un poco distintas, me gustaría que me aclararais bien el uso que se da al término "hispano" en los EEUU, pues por vuestros mensajes puede deducirse que es peyorativo. En España se usan los términos hispanoamericanos, iberoamericanos, latinoamericanos, suramericanos y centroamericanos, en cuanto a los habitantes de EEUU no se hace ninguna distinción por su idioma.
Falso lo que decís sobre el vaso de agua (que era el inicio de este debate ¿no?) en castellano se dice un vaso de agua, aunque no está mal dicho un vaso con agua pero no lo utiliza nadie; la confusión viene del significado que se le da a la partícula "de" que aquí indica "contenido", igual que se dice un libro de matemáticas y no un libro con matemáticas, aunque es evidente que el libro no está hecho de matemáticas; o una película de suspense, un traje de fiesta, o una copa de vino, etc...
Lo que estaría mal dicho es pedir un vaso de agua si uno lo que quiere es comprar el vaso, en este caso hay que decir un vaso para agua (aunque también a veces se dice vaso de agua porque en una tienda donde venden vasos la confusión no es posible).
Un saludo.
J.
rubar10
25-Jul-05, 21:01

cierto
en condensacion
Estadounidense de origen hispanohablante, independientemente de que hable o no español e inmigrantes hispanohablantes residentes en los EE. UU. A la suma de estos dos grupos se les considera una etnia.

y si yo lo concidero peyorativo, como es posible que tu idioma clasifique tu raza??
Lei esto en una revista que se llama "Hispanic"
"Hispanic Latino-Americanos hablan español a sus hijos?"
ve tu a saber que querian decir con eso!!!
rilke
25-Jul-05, 23:45

Otra palabra mal empleada...hubo ...o..hubieron
Esto lo he esuchado hasta en las noticias de television,de radio; y en las personas cuando hablan de un evento tragico>>

.....se creen que hubieron 100 personas heridas.

.....se creen que hubo 100 personas heridas.

Cual es la forma correcta?
rubar10
26-Jul-05, 01:48

esa si esta dificil
fijate que me puse a pensar y por mas que la pienso no recuerdo haber escuchado esa palabra, no que no la e escuchado nunca verdad pero en el sentido que tu propones!!!
y, para acabarla de amolar ninguna de las dos esta en mi diccionario.
Pero a mi parecer las dos formas son correctas, en la primera porque dice que se cree hubieron o sea no esta confirmado, en la segunda seria hubo sin creer o sea ya confirmado, o no?
Pero a falta de saber el significado de las palabras pues nomas le estoy atinando.
rilke
26-Jul-05, 06:40

hubo
la forma corrrecta es "hubo".Ahora como tu dices rubar una parece confirmacion y la otra no. Como dije antes, mucha genta (la mayoria) dice "hubieron"....para esa forma es mejor decir: .....se cree que fueron 100 personas heridas. Al decir se cree o parece....nada esta confirmado. "fueron" es el verbo pasado.
hubo....es el verbo auxiliar. El verbo es"haber" un verbo irregular.
"hubieron' el verbo esta en preterito.....o sea al conjugarlo seria asi:

hube
hubiste
hubo
hubimos
hubisteis
hubieron

Sinceramente rubar es muy dificil..porque aqui esta la lista para el preterito "fueron'


fue
fuiste
fue
fi
uimos
fuisteis
fueron
obeso
26-Jul-05, 16:46

Matización
En efecto, la forma correcta es hubo, pero no es "se creen...", sino "se cree..."
Un saludo.
J.
rubar10
27-Jul-05, 00:37

obeso
una pregunta, tu estas o mas bien dicho eres Español verdad? bueno la pregunta seria esta, en tus viajes cyberneticos te has encontrado que a veces el español hablado/escrito es muy diferente al que se usa en España?
Y no estoy hablando de regionalismos que me figuro tambien existen en España verdad!! si no que en general, como se usa la lengua cotidianamente.
rubar10
27-Jul-05, 00:44

rilke
de donde eres y donde aprendiste tu español?
mira yo nunca formularia la pregunta de esa manera

yo lo diria asi:
se cree hubo 100 personas heridas,
si en la otra manera fuera yo a usar fueron entonses la estructura seria asi
se cree que 100 personas fueron heridas,
rilke
27-Jul-05, 11:37

rubar
La estructura que tu dices rubar,es acepatable tambien.Ahora como tu dices cada region lo dice en su manera! Mi espanol lo aprendi con mis padres. Ellos son de El Salvador.De que parte de Espana eres?
rilke
27-Jul-05, 11:39

obar
Tienes razon obar.Me di cuenta de mi error antes antes de tu observacion.
Saludos amigo>

Rilke.
obeso
28-Jul-05, 17:44

rubar10
Hola:
En efecto soy español, pero viajo muy poco cibernéticamente hablando. Por mi experiencia, exceptuando el caso de México, donde la influencia EEUU es muy grande, la diferencia es muy poca en el español escrito, excepto en cuestiones de vocabulario, no sucede lo mismo con el hablado. Para un español leer a Borges, Ulsar Pietri o García Márquez, por ej., no entraña ninguna dificultad, sin embargo no sucede lo mismo con Vargas Llosa o N. Guillén, por ejemplo, porque estos se acercan más al lenguaje hablado al escribir. Supongo que a un sudamericano le sucederá lo mismo con Antonio Gala y Vázquez Montalbán, por citar a uno y uno.
Por cierto que deberíamos pensar en abrir otro foro porque éste ya no tiene nada que ver con el vaso de agua.
Un saludo.
J.
vivianne
30-Jul-05, 04:46

Otro foro??
Obeso, te sugiero abrir otro "hilo" u otra "cadena" no un nuevo foro.... o pensás en irte de LLL??? Ja ja ja!!!
Saludos desde Argentina a todos los "learners and lovers of language" (LLL)

Vivianne    
rilke
30-Jul-05, 04:54

Borges
Me encanta Borges. Siempre hay dificultades en entender sus historias cortas.Tambien en ingles lo leo.
obeso
30-Jul-05, 19:49

??????????
Hola a tod@s:
Supongo que la palabra foro habrá adquirido un significado en informática (o cibernética) que desconozco, o desconocía hasta hoy, y por tanto tengo que rectificar mi anterior mensaje en la linea que dice Vivianne. Pero en castellano clásico un foro no admite líneas o cadenas, es o no es. Otra cosa es un forum que se utiliza como conjunto de foros, aunque no viene en el diccionario de la RAE.
Siempre había entendendido que un foro era monotemático.
Aclarado el lenguaje, una pregunta para rilke (por cierto ¿por qué escribís todos vuestro nombre o alias en minúscula?) sobre Borges, cuando dices que siempre hay dicficultades en entender sus historias cortas ¿te refieres a la forma de escribirlas o al contenido?.
Un saludo.
J.
rilke
02-Aug-05, 12:22

Borges.
Me referia mas al contenido.el tiene mucho surrealismo en sus historias,por eso es bien dificil para el lector saber si el autor esta hablando en el mundo real o en el mundo de la fantasia.Por esa misma razon, Borges es un escritor muy interesante.
Su forma de escribir es tambien complejo,con muchas palabras que estan fuera de la lengua espanola; y el uso del termino presente y el pasado.
Obeso: que te gusta a ti sobre Borges, cuales historias te gustan?

Sobre mi nombre, nunca me doy cuenta cuando escribo en minuscula o en mayuscula.....Depende del momento de mi estado emocional>>>

RILKE.
obeso
04-Aug-05, 17:29

Sobre Borges
Rilke:
No soy un gran apasionado de Borges, aunque lo leo y me gusta mucho más como poeta que como narrador. De alguna forma hay una indefinición ideológica en la obra de Borges que hace que lo leas esperando encontrar lo que él nunca escribió.
Mi relato favorito de Borges es "el Aleph", curiosamente fue lo primero que leí de él.
Supongo que si eres un apasionado de Borges, por su mezcla de fantasía y realidad, también lo serás de Ballard.
Un saludo a tod@s.
J.
rilke
07-Aug-05, 08:54

El Juez o La Juez ...o la Jueza?
Obeso: La lengua espanola has cambiado muchisimo en las ultimas decadas,en aceptando palabras,articlos,adverbios,etc. En los 1970's,cuando la persona se referia a la mujer que ejercia el papel de Juez, habia confusion en decir:

EL JUEZ
LA JUEZ
LA JUEZA

La manera correcta en decir es?
obeso
07-Aug-05, 18:00

La Juez
La manera correcta de decirlo es la Juez, y la razón es que las palabras que acaban en "ez" no cambian su terminación por ser femeninas o masculinas: la nuez, hombre soez, palabra soez, el pez, la tez, ...
Sin embargo, por cuestiones puramente ideológicas, cuando las mujeres accedieron a profesiones que mayoritariamente estaban reservadas a los hombres: médico, ingeniero, arquitecto, ...empezó una reivindicación feminista para decir médica, ingeniera, dependienta, etc. (por cierto que los hombres nunca hemos reivindicado que se diga novelisto, poeto o dentisto, por ej.) y de ahí empezó a usarse jueza. Hoy en día esta palabra está reconocida por la RAE, de manera que puede decirse la Jueza.
Un saludo a tod@s.
J.
rilke
07-Aug-05, 19:26

La Juez
Si es cierto....se cambio a "la Juez"....en los 70's se decia "la Jueza"..pero como te repito eso cambio.Nunca pense en "la medica" ya que se usaba mas "el doctor' y "la doctora".
En ingles he escuchado tanto la expresion (cuando la mujer habla) " I AM AN ACTOR',cuando hablan de su vocacion."Actress" es raro usarlo en este sentido de la oracion.

RILKE.
rilke
21-Aug-05, 08:37

BEBER O TOMAR?
"TOMAR UN VASO CON AGUA" ES CORRECTO O INCORRECTO?

DEBERIA SER: "BEBER UN VASO CON AGUA".

obeso
21-Aug-05, 19:44

Beber y tomar
Hola:
"Beber un vaso de agua" o "tomar un vaso de agua" quieren decir lo mismo y son las dos correctas cuando se refieren a que la persona se bebe o toma el contenido del vaso, que es agua.
"Tomar un vaso con agua" es correcto si lo que se pretende es coger el vaso pero sin indicar intención de bebérselo, por ej. se puede coger o tomar el vaso para dárselo a otra persona.
"Beber un vaso con agua" es incorrecto, porque la preposición "con" aquí no indica contenido: se puede beber un vaso (de agua) con precipitación, o con lentitud, o con educación, etc.
Un saludo a todos los LLL que haya por ahí.
J.
rilke
21-Aug-05, 20:15

Tomar es correcto ...si se refiere a la accion de beber
Tomar esta correcto..."tomamos unas cervezas".....(a la accion de beber)..
"se tomo 13 cervezas"...en ingles____"he drank 13 beers".



GameKnot: play chess online, Internet chess league, chess clubs, monthly chess tournaments, chess teams, online chess puzzles, free online chess games database and more.